Image
Instalación de módulo Admin Toolbar en Drupal
Tutorial de instalacion del modulo Admin Toolbar en Drupal

Hoy vamos a ver este Tutorial de instalacion del modulo Admin Toolbar en Drupal

Drupal nos proporciona una barra de administración  predeterminada para acceder a sus funcionalidades desde el panel de administración:

Image
Tutorial de instalacion del modulo Admin Toolbar en Drupal

Sin embargo, existe la posibilidad de mejorar esta barra de administración por defecto mediante la instalación del módulo llamado “Admin Toolbar”, que dará la opción de trasformar esta barra administrativa en un tipo de menú desplegable. De manera que se ofrece así un acceso más rápido y sencillo a las zonas de administración del sitio web en Drupal.
Para la instalación del módulo “Admin Toolbar”, o de módulos en general, se podría realizar o bien desde la interfaz en la opción de “Ampliar” de la barra de administración, o mediante drush descargando el proyecto admin_toolbar vía composer.

 

Para su instalación vía composer y drush, iremos al repositorio de Drupal donde se encuentre alojado el proyecto admin_toolbar: https://www.drupal.org/project/admin_toolbar
Una vez localizado, se lanzará el comando, el cual añadirá el módulo al sitio web:

Image
Tutorial de instalacion del modulo Admin Toolbar en Drupal

Después, instalaremos el módulo con el siguiente comando:

Image
Tutorial de instalacion del modulo Admin Toolbar en Drupal

Finalmente se vacía caché, quedando así el módulo instalado en el sitio web:

Image
Tutorial de instalacion del modulo Admin Toolbar en Drupal

Otra opción para la instalación de módulos, en esta ocasión “Admin Toolbar”, podría ser desde la interfaz del panel de administración de nuestro proyecto. Para ello, desde el repositorio de Drupal se descarga el fichero del módulo.

Posteriormente, elegiremos la opción “Ampliar” en /admin/modules y seleccionaremos “Add new module”:

Image
Tutorial de instalacion del modulo Admin Toolbar en Drupal

Se observa que se puede añadir el fichero admin_toolbar-3.0.3.tar.gz  / admin_toolbar-3.0.3.zip  o indicar la url del proyecto en Drupal.

Image
Tutorial de instalacion del modulo Admin Toolbar en Drupal

En esta ocasión se elegirá la descarga del fichero admin_toolbar-3.0.3.tar.gz

Image
Tutorial de instalacion del modulo Admin Toolbar en Drupal
Image
Tutorial de instalacion del modulo Admin Toolbar en Drupal

Después, lo añadimos para su instalación desde el panel de administración en /admin/modules

Se seleccionará “Admin Toolbar” y “Admin Toolbar Extra Tools” e instalar.

Image
Tutorial de instalacion del modulo Admin Toolbar en Drupal

 

Cuando finaliza la instalación, si se utiliza la barra de tareas del panel de administración, observamos que ahora aparecen los menú de forma desplegable para una acceso más sencillo y rápido a cada zona de la administración en Drupal.

Image
Tutorial de instalacion del modulo Admin Toolbar en Drupal

Y esto ha sido el tutorial de instalacion del modulo Admin Toolbar en Drupal

Si necesitas más ayuda, visita este enlace o contacta con un desarrollador.

Image
instalar y configurar slick carousel
Instalar y configurar slick carousel

Instalar y configurar slick carousel Si alguna vez habeis tenido que desarrollar una web, seguro que os han pedido algun slider con fotos y/o videos. Para mi gusto, la mejor opción para ello es usar slick carousel, puesto que me permite integrarlo con views y configurarlo a mi gusto.

Aunque pudiera parecer complicado, instalarlo y configurarlo es realmente sencillo, veamos como.

1.Instalar y Configurar Slick
Instalar los módulos:

Nota: cuando se instala el módulo Slick, se instala también Slick UI.

Una vez instalados ir a Ampliar > List> Slick UI > configurar

Image
Instalar y configurar slick carousel

Ahora hay que crear un conjunto de opciones de Slick

Image
instalar y configurar slick carousel

A modo de ejemplo se va a llamar: Store_Slick

Image
instalar y configurar slick carousel

En el menú lateral izquierdo ir a la opción Configuración

Image
Instalar y configurar slick carousel

Seleccionar las siguientes opciones y guardar.

  • Accesibility
  • Arrows
  • Dots
  • Infinity
  • Swipe
  • Touch move
  • Use CSS
  • Use CSS Transforms
  • jQuery easing: Linear
  • Wait for animate

 

2.Añadir el nuevo conjunto de opciones a una vista
Dentro de la vista creada ir al apartado FORMATO > Formato.


En esta ventana se selecciona el estilo que va a tener o como se va a ver la información de la vista, y es aquí donde debe aparecer la opción Slick Carousel (si se han instalado correctamente los módulos).

Image
Instalar y configurar slick carousel

Lo siguiente que se tiene que hacer es configurar las opciones de estilo. Para ello:

  • Seleccionar la casilla Vanilla Slick.
  • En Optionset main, justo debajo de la anterior, seleccionar Store_Slick (ó como se haya llamado al conjunto de opciones de Slick anteriormente).
  • En Skin main, a la derecha de la anterior, seleccionar Classic
  • Y por último, elegir el número (X) de elementos que por defecto se van a mostrar en el, independientemente del número total que el carrusel muestre. Para seguir con el ejemplo,  van a ser tres elementos los que se verán por defecto
    • Grid large 3
    • Grid medium 3
    • Grid small 3

El resultado será el siguiente:

Image
Instalar y configurar slick carousel

Y esto ha sido Instalar y configurar slick carousel, recordad que tenéis este y otros manuales de ayuda en el blog y si aun así no halláis respuesta a vuestro problema, podéis publicar vuestras preguntas en el tablón, donde la comunidad os ayudará a resolverlas.

Image
Instalar módulo webform
Instalar módulo webform

Vamos a instalar el módulo webform, que te permite crear cualquier formulario para recopilar cualquier dato, y se puede enviar a cualquier aplicación o sistema. Cada comportamiento y aspecto de los formularios y sus entradas son personalizables. Ya sea que necesitemos un formulario de varias páginas que contenga un diseño de entrada de varias columnas con lógica condicional o un formulario de contacto simple que envíe datos a un CRM, todo es posible utilizando este módulo.

Vamos a empezar con lo básico, que es instalarlo, para ello, como es habitual, iremos a la pagina del módulo en Drupal, os dejo aquí el enlace de descarga.

Image
instalar módulo webform 1

Evidentemente, nosotros usaremos composer para instalarlo, así que desde nuestra consola ejecutamos el comando

Image
instalar módulo webform 2

Tras instalarlo, procedemos a activarlo en nuestro sitio como siempre, iremos a ampliar, lo localizaremos y activaremos. En este caso solo necesitamos activar "webform" y webform UI" (la primera y la ultima opción), el módulo webform nos permite hacer muchas cosas, pero para este ejemplo, con activar estos dos componentes será suficiente.

Image
instalar módulo webform 3

Una vez tengamos hecho esto, nos vamos a Estructura -- Webform -- Formularios

Image
instalar módulo webform 4

El módulo webform nos instala por defecto un formulario de contacto, si clicamos sobre "Build" podremos ver y editar los campos existentes, asi como añadir nuevos campos para nuestro formulario, haciendo clic sobre "+Add element" veremos un pop-up en el que se nos muestran los distintos tipos de elementos que podemos agregar

Image
instalar módulo webform 5

Por defecto, el propio módulo tiene muchas opciones de agregacion de elementos, en otro tutorial veremos como añadirle más, continuando con nuestra tarea, ahora podemos buscar y añadir el elemento que nos interese al formulario, fijate que cada elemento tiene un "?" a su izquierda, si pasas por encima te muestra una breve explicación sobre el mismo. Cuando sepamos el elemento que queremos añadir, lo haremos mediante su correspondiente botón.

Nosotros vamos a modificar uno de los elementos existentes por defecto en el formulario, veremos que el elemento "nombre" está en inglés y que es obligatorio (cuando se rellene el formulario deberá estar cubierto o no permitirá su envío) así que pulsamos "editar"

Image
instalar módulo webform 6

Modificaremos el "title" y desmarcaremos la obligatoriedad de la validación, guardamos los cambios.

Image
instalar módulo webform 7

 

Ya está cambiado el title y ya no es obligatorio. Ahora vamos a usar el formulario, pero antes le daremos una ruta url dedicada, vamos a la pestaña de configuración dentro del webform, en "opciones de rura url" ponemos /contacto, así

Image
instalar módulo webform 9

 

Guardamos los cambios, ahora el formulario es accesible desde http://misitio.com/contacto

Image
instalar módulo webform 8

Y esto ha sido instalar módulo webform en Drupal, recordad que tenéis este y otros manuales de ayuda en el blog y si aun así no halláis respuesta a vuestro problema, podéis publicar vuestras preguntas en el tablón, donde la comunidad os ayudará a resolverlas.