Image
diseño web Drupal
Herramientas para diseño web Drupal

Herramientas indispensables para diseño web Drupal gratuitas

¿Cuantas veces hemos nos ha gustado un color de una imagen, fuente, fondo, elemento web y hemos tenido que hacer una captura de pantalla, abrir el programa de turno, pulsar el cuentagotas y obtener finalmente el color deseado?
Colorzilla es una extensión para desarrolladores web y diseñadores gráficos con tareas relacionadas con el color, tanto de nivel básico como avanzado.Esta extensión nos será de gran ayuda por sus herramientas como selector de color, cuentagotas y muchas más herramientas de color avanzadas adicionales.

Image
diseño web Drupal

Características:

  • Cuentagotas: obtiene el color de cualquier píxel de la página.
  • Selector de color avanzado: parecido a los que tienes en Photoshop o Paint shop pro.
  • Analizador de color de la pagina web: analiza los elementos dom en cualquier página web.
  • Generador de degradado css: permite crear degradados a tu gusto o algunos ya predefinidos y te muestra el código correspondiente en css. También te permite modificar la orientación e incluso el tamaño.
  • Palette viewer: contiene 7 paletas preinstaladas para ayudarte a tener una idea más clara.
  • Historial de color de los colores elegidos anteriormente.
  • Muestra información del elemento como la clase, el nombre del elemento, la id, el tamaño, etc.
  • Recuadra cada elemento con un marco para indicar de donde se obtiene el color al pasar el cursor.
  • Permite manipular los colores por sus componentes Rojo/Verde/Azul o Tono/Saturaciones/Valor.
  • Copia automáticamente los colores generados o mostrados al cortapapeles en CSS RGB, Hex y otros formatos.
  • Macros para muestrear los colores de la página con el teclado.
  • Permite obtener el color de elementos dinámicos como enlaces flotantes, etc, volviendo a muestrear el ultimo píxel muestreado.
  • Selección de color en un solo clic: al hacer clic en el icono principal de la barra de herramientas de ColorZilla estará listo para elegir el color del píxel que desee. (actualmente solo en Windows).
  • Permite elegir colores de objetos flash.
  • Permite elegir colores a cualquier nivel de zoom.
  • Permite obtener el color medio de áreas de pixeles (15 x 15 px, 120x120px, etc).

 

Y estas son las caracteristicas y virtudes de Colorzilla como herramienta indispensable para el diseño web Drupal

Si necesitas más ayuda, visita este enlace o contacta con un desarrollador.


 

Image
navegador de entidades
Drupal Navegador de Entidades: Como hacer que muestre lo preseleccionado.

Vamos a ver: Drupal Navegador de Entidades: Como hacer que muestre lo preseleccionado. 

Con el módulo Entity Browser podemos seleccionar una taxonomía, medio o nodo con un método más visual y cómodo que una autocomplete o una lista, ya que nos abre una ventana modal o iframe que contiene una vista que podemos customizar de la manera que queramos

Pero, además de que no es un modulo sencillo por si mismo, de manera natural tiene una funcionabilidad que no es la apropiada cuando vas a seleccionar una entidad, pues cada vez que quieras seleccionar una nueva entidad te la suma, no modifica.

Para que su comportamiento sea el de remplazo de tu preselección, te ponemos los pasos que has de seguir:

Lo primero del todo es en la entidad nueva de  “entity browser” , desplegar la última opción de “selection display” y seleccionar  “multi step selection display” e indicarle que tipo de entidad estas usando en el campo que vas a mostrar con este display.

Drupal entity browser

Lo siguiente ( que ya te lo pide el modulo) es crear una vista del tipo “navegador de entidades”  que muestre las entidades tal como quieres que se vean , que hagas los filtros que necesites y sobre todo, muy importante, que como filtro contextual  añadas la ID de la entidad que estas mostrando.

Drupal navegador de entidades

En mi caso, como estoy mostrando una taxonomia es TID ( Taxonomy ID) desde el filtro contextual , marcando “entity browser Context”

drupal entity browser Context

Por último, en el formulario del campo que quieres que se muestre con “entity browser” , le das a la tuerquecita de la derecha y en selection mode marcas “edit selection”

Drupal entity edit selection

Un consejo: aplícale unos pocos estilos custom al modal que se te abre o será ilegible o incomodo de usar.

Esto ha sido: Drupal Navegador de Entidades: Como hacer que muestre lo preseleccionado. 

Esperamos haberos ayudado, dejad comentarios si necesitáis mas detalles o no os funciona

Image
Restablecer la contraseña de admin de Drupal 8
Restablecer la contraseña de admin de Drupal 8

Seguro que conocéis los scripts incluidos en el core de Drupal 8 para restablecer la contraseña del admin, pero no todos los servicios de alojamiento permiten el acceso SSH necesario para ejecutarlos, lo que hace que sea imposible recuperar la contraseña de la cuenta de administrador de Drupal 8 a través de la línea de comandos.
Este método solo debe emplearse como última opción cuando todo lo demás falla.
Esta forma de restablecer la contraseña, usa un script PHP que debe cargarse en el servidor web, por lo que debemos poseer la capacidad de cargar dicho PHP en el servidor donde está alojado el sitio web.
En esencia, el script PHP ejecuta un bootstrap completo de Drupal para obtener acceso a las funciones necesarias que generan la contraseña administrativa y luego actualiza la base de datos con la nueva contraseña que especificamos desde de la URL cuando ejecutamos el script mediante el navegador web.


OJO: dejar este script en el servidor después de restablecer la contraseña constituye un agujero de seguridad muy grave que permite a cualquier persona restablecer la contraseña de administrador. Úsalo con cuidado y elimínalo siempre que hayas terminado de usarlo.

Empecemos:

1.    Primero, crea un archivo con un nombre cualquiera (auladrupal.php por ejemplo).
2.    Copia y pega el siguiente código de Drupal en el archivo y guárdalo.

<?php
use Drupal\Core\DrupalKernel;
use Symfony\Component\HttpFoundation\Request;

if (pathinfo(__FILE__, PATHINFO_FILENAME) == 'admin-pass-reset') {
  die('Please change your file name to a random string to continue');
}

// Boot Drupal.
$autoloader = require __DIR__ . '/autoload.php';

$request = Request::createFromGlobals();
$kernel = DrupalKernel::createFromRequest($request, $autoloader, 'prod', FALSE);
$kernel->boot();

// Get password hasher service.
$password_hasher = $kernel->getContainer()->get('password');

// Hash password.
if (isset($_GET['pass']) && !empty($_GET['pass'])) {
 $newhash =  $password_hasher->hash($_GET['pass']);
}
else {
  die('Retry with ?pass=PASSWORD set in the URL');
}

// Update user password.
$updatepass = Drupal::database()->update('users_field_data')
  ->fields(array(
    'pass' => $newhash,
//  'name' => 'admin',
//    'mail' => 'yourmail@example.com'
  ))
  ->condition('uid', '1', '=')
  ->execute();

// Clean user 1 cache.
Drupal::cache('entity')->delete('values:user:1');

print "Listo. Por favor, borra este archivo lo antes posible";

 

3.    Sube el archivo a la raíz del directorio de instalación de Drupal (es decir, donde existen index.php, update.php, robots.txt y otros archivos y directorios).
4.    Ejecuta el script, solicitando el archivo en un navegador web utilizando el siguiente patrón de URL:

http://auladrupal.com/auladrupal.php?pass=mypassword

5.    En la URL anterior:

  • cambia auladrupal.com con tu nombre de dominio real.
  • cambia auladrupal.php con el nombre de archivo real que especificó en el paso uno anterior,
  • cambia mypassword con la nueva contraseña deseada.


6.    Nota: Te recomiendo que elijas una contraseña que contenga letras y números en mayúsculas y minúsculas, y que tenga al menos 12 caracteres.
7.    Si la secuencia de comandos se ejecuta correctamente, verás el texto "Listo" en tu navegador web. La contraseña de la cuenta administrativa creada al instalar Drupal (es decir, usuario / 1) se cambiará a "mypassword" (o cualquier valor que especifiques).
8.    Finalmente, elimina el archivo del directorio raíz de instalación de Drupal.

Cambiar el nombre de usuario de la cuenta de administrador

Si no recuerdas (o simplemente no sabes) el nombre de usuario de la cuenta de administrador, en el script anterior, descomenta la linea // 'name' => 'admin', a 'name' => 'admin', y el nombre de usuario también se cambiará a "admin".
También puedes restablecer la dirección de correo electrónico del administrador de la misma manera, descomentando (elimina las //) la línea de la dirección de correo electrónico en el script anterior.

Por último, no olvides eliminar el archivo tan pronto como hayas cambiado la contraseña.

Y este es el método para restablecer la contraseña del admin en Drupal 8

Si necesitas más ayuda, visita este enlace o contacta con un desarrollador.

Image
Como configurar una FTP en PHPStorm
Como configurar una FTP en PHPStorm

PhpStorm tiene muchas utilidades de las cuales hablaremos en varios artículos de ayuda. Ahora vamos a explicar cómo configurar una FTP en PHPStorm.

Esto nos puede ser de mucha utilidad cuando no trabajamos con git, o cuando necesitamos subir archivos 

En el menú superior, desplegamos Tools y dentro Deployement. Abajo del todo vamos a la ultima opción “Browse Remote Host

Como configurar una FTP en PHPStorm

 

Para añadir nuestro servidor debemos cubrir el host ( IP o dominio ), el Username y el Password. Probaremos con el Test conectión si nuestros datos son los correctos y a continuación abriremos el icono de la carpetita en Root path para indicarle la ruta “dentro del server” en la que nos queremos situar.

 

Como configurar una FTP en PHPStorm

 

En la siguiente pestaña de Mappings es importante igualar el directorio remo al local, de la tal manera que ambos contengan las carpetas vendor, web etc… bajo la misma raíz.

 

Como configurar una FTP en PHPStorm

 

Una vez tengamos bien configurado nuestro FTP, es muy útil para poder hacer subidas, descargas e incluso comparaciones con el servidor. Solo tenemos que pulsar con el botón derecho sobre un archivo o ruta, bajamos hasta Deployement y se nos abrirán las opciones de subida, bajada y sincronización.

 

Como configurar una FTP en PHPStorm

Esto ha sido Como configurar una FTP en PHPStorm

Puedes descargar PHPStorm desde aqui

Image
aula drupal views
Drupal views Contiene cualquier palabra = No filtra bien

Drupal views Contiene cualquier palabra no funciona como cabe esperar, pues busca cualquier palabra que "contenga", no palabras enteras. 

Por su puesto esto es solo una solución temporal para poder filtrar por contiene cualquier palabra. No es un arreglo definitivo, pues lo que vamos a hacer es un filtro nuevo para filtrar los resultados de la vista antes de que estos se impriman. 

Antes de nada, os muestro como hace Drupal actualmente una consulta de "contiene" y otra de "contiene cualquier palabra". 

Drupal views Contiene cualquier palabra

Como veis, envía en ambas ocasiones la consulta de la misma manera "LIKE %Palabra%". 

En este caso hemos buscado "CID" y nos ha devuelto todos los registros cuyo nombre contiene Cid, cuando buscábamos saber solo quienes se apellida o llaman CID.

Comenzamos con nuestro filtro de "contiene cualquier palabra" .

En primer lugar debemos saber el nombre de sistema del filtro expuesto que queremos modificar su comportamiento:

Drupal views Contiene cualquier palabra    

Para ello nos dirigimos al filtro expuesto y copiamos el identificador de filtro.

Drupal views Contiene cualquier palabra    

Con esto podemos crear un pequeño modulo muy sencillo con un hook de las vistas

HOOK_word_views_pre_render(ViewExecutable $view):

Primero obtenemos los resultados de la vista actual en el $view->exposed_data;

Después guardamos el valor de lo que se buscó para volver a filtrarlo más adelante. (Variable $texto) 

En $view->exposed_data;, obtenemos rows con sus keys y cada una de ellas todos los valores de los users. 

Así que vamos a almacenar esas Keys para mas adelante saber que row quiero eliminar.

Hacemos una nueva consulta sobre los users obtenidos con el texto bien filtrado (con espacios al principio, final y ambos) : 

->condition('field_nombre_completo', $texto . ' %', 'LIKE')

->condition('field_nombre_completo', '% ' . $texto . ' %', 'LIKE')

->condition('field_nombre_completo', '% ' . $texto, 'LIKE');

por ultimo comparamos los users de esta ultima consulta con los de la primera y eliminamos del resultado de la vista los rows que contengan a esos usuarios ( sabemos su Key).

use Drupal\views\ViewExecutable;


/**
 * Implements hook_views_pre_render().
 */
function contain_word_views_pre_render(ViewExecutable $view)
{
    $filtroexpuesto = $view->exposed_data;

    if (!empty($filtroexpuesto['field_nombre_completo_value'])) { //Comprobamos si se filtró por este campo
        $textos = $filtroexpuesto['field_nombre_completo_value'];  // Guardamos el valor del filtro que se hizo
        $palabras = explode(" ", $textos); //separamos las palabras por espacios
        $uid = [];

        foreach ($view->result as $key => $item) {  // Recorremos los Rows del resultado
            $user = $item->_entity;
            $uid['uid'][(int)$user->id()] = $key; // Almacenamos su Key
            $uid['values'][] = (int)$user->id();
        }
        if(!empty($uid['values'])){
            foreach ($palabras as $palabra) {  // Recorremos los Rows del resultado
                $texto = $palabra;
                $query = \Drupal::entityQuery('user')
                    ->condition('uid', $uid['values'], 'IN');
                $group = $query->orConditionGroup()
                    ->condition('field_nombre_completo', $texto . ' %', 'LIKE')
                    ->condition('field_nombre_completo', '% ' . $texto . ' %', 'LIKE')
                    ->condition('field_nombre_completo', '% ' . $texto, 'LIKE');
                $uidfilter = $query->condition($group)->execute();  // Hacemos de nuevo el filtro sobre estos usuarios
                // con el texto filtrado por "contiene cualquier palabra"

                $uids_eliminar = array_diff($uid['values'], $uidfilter); // Guardamos las ids a eliminar

                foreach ($uids_eliminar as $item) { // Recorremos de nuevo
                    // y eliinamos los rows que no coinciden con la segunda consulta
                    $key = $uid['uid'][$item];
                    unset ($view->result[$key]);
                }
            }
        }

    }
}

 

Si necesitas más ayuda con cualquier tema, prueba nuestro buscador para encontrar tu solución rápidamente.

Espero que te haya servido.

Esto ha sido Drupal views Contiene cualquier palabra = No filtra bien